top of page
ap.examenes_.png

EXÁMENES

Exámenes de apoyo para la evaluación física

El estudio de la COMPOSICIÓN CORPORAL, el conocimiento del Gasto energético en reposo (GER), la FUERZA ESTÁTICA MÁXIMA y la POTENCIA muscular son datos IMPORTANTÍSIMOS al momento de planificar una pauta nutricional personalizada y basada en objetivos.

Así mismo, el conocimiento de parámetros de la CAPACIDAD CARDIOVASCULAR (como VAM, VO2max y Umbral de lactato) y de la capacidad máxima de OXIDACIÓN DE GRASAS (FatMax) son clave en la mejora del rendimiento deportiva y la reducción de grasa corporal.

IMG_3591.PNG

Bioimpedanciometría

Determina grasa y músculo en tu cuerpo

Estudio de composición corporal con tecnología INBODY, donde se determina masa grasa (porcentaje de grasa corporal y grasa en kilogramos) y masa muscular (masa muscular en kilogramos) de tu cuerpo en general y en los distintos segmentos corporales.

BIOIMPEDANCIOMETRÍA
CALORIMETRÍA

Calorimetría indirecta

Determina tu GER (Gasto Energético en Reposo)

breezing.jpg

Examen que permite conocer tu GASTO ENERGETICO EN REPOSO, mediante los gases exhalados durante la respiración (CO2). 

Permite saber cuántas calorías gasta tu cuerpo basalmente en 1 día, siendo una herramienta fundamental para una pauta de alimentación altamente personalizada y precisa.

IMG_3328.jpg

¿Quieres saber cómo funciona?

Saltabilidad

Determina FUERZA REACTIVA y POTENCIA muscular

Permite determinar POTENCIA y FUERZA REACTIVA a través de diferentes tipos de saltos sobre la alfombra AxonJump.

Conocer estos valores es de extrema importancia en el éxito deportivo, ya que cuantifica características claves de tu musculatura, permitiendo monitorizar los resultados de tu entrenamiento en pro de tu rendimiento deportivo.
 

SALTABILIDAD
DINAMOMETRIA

Dinamometría de mano

Determina la FUERZA ESTÁTICA MÁXIMA

Permite determinar los KILOGRAMOS DE FUERZA MÁXIMA ejercida por la presión de tu mano (“fuerza muscular estática máxima”)

Conocer este valor es de altísima utilidad, ya que se correlaciona muy bien con la fuerza total de tu cuerpo, con la masa muscular y con el estado nutricional.

 

Permite calcular pautas de entrenamiento con sobrecarga basándose en la fuerza máxima.

IMG_3344.JPG

Evaluación cardiovascular

Determinación de VAM y cálculo de VO2max

IMG_3542.JPG

¿Quieres saber cómo funciona?

Test en TROTADORA que permite determinar tu VAM (Velocidad aeróbica máxima), la cual es la velocidad a la cual alcanzas tu VO2max (Consumo máximo de oxígeno).

Conociendo tu VAM, se puede calcular tu VO2max, el cual es un parámetro CLAVE y ÚNICO para cada persona, que indica cuánto oxígeno consume tu cuerpo mientras realizas ejercicio.

La gracia de conocer tu VO2max es que es MEJORABLE a través de un ENTRENAMIENTO  PLANIFICADO, y en palabras simples, mientras más VO2max tienes, puedes correr más distancia, en menos tiempo y cansándote menos.

EV CARDIOVASCULAR
bottom of page